¿Necesita la pyme el cifrado de la información?

 

 

Una de las cuestiones que siempre preocupa cuando vamos a guardar información en la nube, por ejemplo o tenerla fuera de nuestras instalaciones es la seguridad de nuestra información, los datos. ¿Quién puede acceder a los datos que tenemos en la nube o a nuestros discos duros externos que en un momento dado han quedado expuestos? Esta cuestión me lleva a preguntarme si ¿necesita la pyme el cifrado de la información?

Leer más...
 
El mejor sistema operativo para la pyme

 

 

El mejor sistema operativo para la pyme es aquel que le permite hacer aquello que necesita hacer como empresa. Esta definición que no hace sino recalcar lo obvio es muy importante a la hora de determinar que sistema operativo es mejor en nuestra empresa. Tenemos que tener claro que esto es una herramienta que nos permitirá desarrollar nuestro trabajo.

De nada sirve instalar en una empresa equipos Mac si a la hora de la verdad poco más que el explorador vamos a utilizar porque nuestras aplicaciones están en la nube bajo el modelo SaaS. Cada sistema operativo nos aportará una serie de ventajas, debemos saber cuales de ellas son interesantes para nuestras empresas y cuales no. Algunas de la cuestiones que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestros sistemas operativos son los siguientes:

  • Facilidad de administración, buscamos un sistema que pueda administrar alguien de nuestra empresa o un servicio técnico que tengamos contratado. En este sentido, hay que tener en cuenta la cantidad de horas que dedicaremos a esta tarea, dado que ello implicará una cantidad de dinero que de forma indirecta dedicamos a estos sistemas.
  • Continuidad del sistema, en este punto es muy importante. Se trata de saber en qué medida mi sistema fallará, cuándo fallará y cuánto tiempo tardaremos en recuperarlo. Aquí no todos los sistemas se comportan igual, Windows sufre más con el paso del tiempo que Mac o Linux, y al final muchos administradores acaban por reinstalar el sistema antes de que falle. Tendremos que cuantificar todos estos problemas que nos pueden dar los distintos sistemas.
  • Retorno de la inversión puesto que en la medida que el sistema operativo nos permita llevar a cabo nuestros negocios podremos dar por bueno lo invertido en el mismo, coste inicial, energético, mantenimiento, etc.
  • Interoperabilidad no vivimos en un mundo aislado, y nuestra empresa tiene que comunicarse con otras a la hora de trabajar. De nada nos servirá tener instalado un sistema operativo que nos dificulte este trabajo. Debemos buscar formatos estándar, ya sean los estándares oficiales o los creados de facto por ser mayoritarios en el mercado.
  • Seguridad de los datos y no me refiero únicamente a los problemas del malware, sino también a la facilidad para encriptar los datos y trabajar con ellos desde distintos equipos. Esta opción es muy importante para muchas empresas y determina en gran medida su cambio de sistema operativo, no sólo a Mac o Linux sino dentro del propio ecosistema Windows.

Todas estas opciones se pueden aplicar tanto a los equipos de sobremesa como a los servidores, con el agravante de que el servidor es un servicio centralizado y su fallo repercute en todos los equipos dependientes de éste. También debemos tenerlas en cuenta a la hora de cambiar de versión de nuestros sistema operativo. No es lo mismo Windows Xp que Windows Vista o 7. ¿Os habéis planteado alguna de estas cuestiones a la hora de elegir sistema operativo para vuestra empresa o aceptamos el estandar de facto con Windows?

Vía | En Tecnología Pyme

 
Bamboo Invoice, facturación de codigo abierto para pymes

 

 

Si hay algo en lo que abunda la oferta para las pymes son los programas de facturación. La mayoría de las veces son programa solventes y que dependiendo de criterios como volumen de facturación, integración con otras aplicaciones, será más o menos atractivo para nuestras empresas. Una opción que puede ser interesante para muchas empresas es Bamboo Invoice, facturación de código abierto para pymes.

Leer más...
 
Curdbee, facturación online perfecta para pequeñas empresas

 

 


Curdbee es una aplicación online que nos permite llevar un control en la facturación que hagamos a nuestros clientes así como proveedores.

La interfaz es bastante sencilla y amigable, y pese a estar en ingles no requiere un gran conocimiento del idioma de Shakespeare. Convirtiendo a Curdbee es una muy buena opción para pequeños negocios, por ejemplo Freelances, cuyas necesidades no son grandes y les basta con disponer de un control de clientes y facturas emitidas.

Leer más...
 
Nuevo estudio sobre la penetración del ordenador en la pyme

 

 

Para muchos de los que leéis este blog el ordenador se ha convertido en una herramienta de trabajo básica, pero todavía existen muchas empresas que no lo utilizan. Afortunadamente, cada vez son menos las que quedan al margen y poco a poco se van sumando tal y como refleja un nuevo estudio sobre la penetración del ordenador en la pyme

Leer más...
 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 2 de 22

¿Quién está en línea?

Tenemos 1 invitado conectado
PYMES MELILLA, Ciudad Autónoma De Melilla