Bienvenidos melilla pymes ciudadanos ciudadano http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=frontpage Tue, 30 Dec 2014 07:45:51 +0000 Joomla! 1.5 - Open Source Content Management es-es Dia de Internet 2011 Melilla http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=180:dia-de-internet&catid=1:latest-news  

El próximo día 17 de Mayo se celebra en el Hotel Melilla Puerto el Día Mundial de Internet 2011 en el que se ha preparado unas actividades dirigidas tanto a la ciudadanía melillense como a las empresas de la ciudad. El horario será de 12 del mediodía hasta las 20 de la tarde en el salón MELILLA, hora en la que se celebrara la clausura.

]]>
frontpage Fri, 13 May 2011 10:08:47 +0000
Descripcion del proyecto http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=170:descripcion-del-proyecto&catid=1:latest-news Este proyecto está enfocado en poner a disposición de las pymes de la Ciudad de Melilla un espacio en Internet que les facilite su incorporación a la Sociedad de la Información, especialmente en aquellos aspectos más complejos, que pudieran requerir la incorporación de Internet en sus ciclos de negocio.]]> frontpage Tue, 23 Mar 2010 08:54:25 +0000 Herramientas online para la empresa http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=179:herramientas-online-para-la-empresa&catid=1:latest-news  

 

Hoy en día nos pasamos el día conectados. Rara es la empresa que no tiene contratada una línea ADSL y de esta manera mantiene sus equipos conectado en la red de forma continua. De esta manera dispone de una serie de opciones a la hora de trabajar que de otra manera no tendría. Las herramientas online para la empresa suponen una alternativa viable para muchos programas.

]]>
frontpage Tue, 18 May 2010 07:05:19 +0000
Las posibilidades del Wiki en la empresa http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=178:las-posibilidades-del-wiki-en-la-empresa&catid=1:latest-news  

 

Para muchas empresas desarrollar una intranet puede resultar una cuestión que excede con mucho sus necesidades. Sin embargo, si necesitan parte de las utilidades que nos puede dar a nivel organizativo la intranet. Una buena opción para las pequeñas empresas está en el uso de un Wiki. Las posibilidades del Wiki en la empresa son tan amplias como estructurada tengamos la información.

]]>
frontpage Tue, 18 May 2010 07:01:41 +0000
La formación de los usuarios en la pyme http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=177:la-formacion-de-los-usuarios-en-la-pyme&catid=1:latest-news  

 

Una de las cosas que se da por supuesto en la pyme es la formación de los usuarios en sistemas operativos Windows y MS Office, que son tanto el sistema como la colección de programas ofimáticos mayoritarias en la empresa hoy en día. Pero la realidad no para de dar la espalda a este supuesto día tras día puesto que la formación de los usuarios en la pyme deja mucho que desear.

]]>
frontpage Tue, 18 May 2010 06:55:58 +0000
¿Necesita la pyme el cifrado de la información? http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=176:inecesita-la-pyme-el-cifrado-de-la-informacion&catid=1:latest-news  

 

Una de las cuestiones que siempre preocupa cuando vamos a guardar información en la nube, por ejemplo o tenerla fuera de nuestras instalaciones es la seguridad de nuestra información, los datos. ¿Quién puede acceder a los datos que tenemos en la nube o a nuestros discos duros externos que en un momento dado han quedado expuestos? Esta cuestión me lleva a preguntarme si ¿necesita la pyme el cifrado de la información?

]]>
frontpage Tue, 18 May 2010 06:49:08 +0000
El mejor sistema operativo para la pyme http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=175:el-mejor-sistema-operativo-para-la-pyme&catid=1:latest-news  

 

El mejor sistema operativo para la pyme es aquel que le permite hacer aquello que necesita hacer como empresa. Esta definición que no hace sino recalcar lo obvio es muy importante a la hora de determinar que sistema operativo es mejor en nuestra empresa. Tenemos que tener claro que esto es una herramienta que nos permitirá desarrollar nuestro trabajo.

De nada sirve instalar en una empresa equipos Mac si a la hora de la verdad poco más que el explorador vamos a utilizar porque nuestras aplicaciones están en la nube bajo el modelo SaaS. Cada sistema operativo nos aportará una serie de ventajas, debemos saber cuales de ellas son interesantes para nuestras empresas y cuales no. Algunas de la cuestiones que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestros sistemas operativos son los siguientes:

  • Facilidad de administración, buscamos un sistema que pueda administrar alguien de nuestra empresa o un servicio técnico que tengamos contratado. En este sentido, hay que tener en cuenta la cantidad de horas que dedicaremos a esta tarea, dado que ello implicará una cantidad de dinero que de forma indirecta dedicamos a estos sistemas.
  • Continuidad del sistema, en este punto es muy importante. Se trata de saber en qué medida mi sistema fallará, cuándo fallará y cuánto tiempo tardaremos en recuperarlo. Aquí no todos los sistemas se comportan igual, Windows sufre más con el paso del tiempo que Mac o Linux, y al final muchos administradores acaban por reinstalar el sistema antes de que falle. Tendremos que cuantificar todos estos problemas que nos pueden dar los distintos sistemas.
  • Retorno de la inversión puesto que en la medida que el sistema operativo nos permita llevar a cabo nuestros negocios podremos dar por bueno lo invertido en el mismo, coste inicial, energético, mantenimiento, etc.
  • Interoperabilidad no vivimos en un mundo aislado, y nuestra empresa tiene que comunicarse con otras a la hora de trabajar. De nada nos servirá tener instalado un sistema operativo que nos dificulte este trabajo. Debemos buscar formatos estándar, ya sean los estándares oficiales o los creados de facto por ser mayoritarios en el mercado.
  • Seguridad de los datos y no me refiero únicamente a los problemas del malware, sino también a la facilidad para encriptar los datos y trabajar con ellos desde distintos equipos. Esta opción es muy importante para muchas empresas y determina en gran medida su cambio de sistema operativo, no sólo a Mac o Linux sino dentro del propio ecosistema Windows.

Todas estas opciones se pueden aplicar tanto a los equipos de sobremesa como a los servidores, con el agravante de que el servidor es un servicio centralizado y su fallo repercute en todos los equipos dependientes de éste. También debemos tenerlas en cuenta a la hora de cambiar de versión de nuestros sistema operativo. No es lo mismo Windows Xp que Windows Vista o 7. ¿Os habéis planteado alguna de estas cuestiones a la hora de elegir sistema operativo para vuestra empresa o aceptamos el estandar de facto con Windows?

Vía | En Tecnología Pyme

]]>
frontpage Mon, 12 Apr 2010 06:45:31 +0000
Bamboo Invoice, facturación de codigo abierto para pymes http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=174:bamboo-invoice-facturacion-de-codigo-abierto-para-pymes&catid=1:latest-news  

 

Si hay algo en lo que abunda la oferta para las pymes son los programas de facturación. La mayoría de las veces son programa solventes y que dependiendo de criterios como volumen de facturación, integración con otras aplicaciones, será más o menos atractivo para nuestras empresas. Una opción que puede ser interesante para muchas empresas es Bamboo Invoice, facturación de código abierto para pymes.

]]>
frontpage Mon, 05 Apr 2010 08:25:17 +0000
Curdbee, facturación online perfecta para pequeñas empresas http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=173:curdbee-facturacion-online-perfecta-para-pequenas-empresas&catid=1:latest-news  

 


Curdbee es una aplicación online que nos permite llevar un control en la facturación que hagamos a nuestros clientes así como proveedores.

La interfaz es bastante sencilla y amigable, y pese a estar en ingles no requiere un gran conocimiento del idioma de Shakespeare. Convirtiendo a Curdbee es una muy buena opción para pequeños negocios, por ejemplo Freelances, cuyas necesidades no son grandes y les basta con disponer de un control de clientes y facturas emitidas.

]]>
frontpage Mon, 05 Apr 2010 08:22:10 +0000
Nuevo estudio sobre la penetración del ordenador en la pyme http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=172:nuevo-estudio-sobre-la-penetracion-del-ordenador-en-la-pyme&catid=1:latest-news  

 

Para muchos de los que leéis este blog el ordenador se ha convertido en una herramienta de trabajo básica, pero todavía existen muchas empresas que no lo utilizan. Afortunadamente, cada vez son menos las que quedan al margen y poco a poco se van sumando tal y como refleja un nuevo estudio sobre la penetración del ordenador en la pyme

]]>
frontpage Wed, 24 Mar 2010 08:15:19 +0000
Videoconferencia en las pymes http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=171:videoconferencia-en-las-pymes&catid=1:latest-news  

 

Una de las cuestiones que no comprendo porqué no acaba de imponerse en las pequeñas empresas es la videoconferencia. Es un sistema que nos puede ahorrar miles de euros en desplazamientos y en llamadas de teléfono entre sucursales, simplemente con buscar un programa que nos facilite la videoconferencia en la pyme

]]>
frontpage Wed, 24 Mar 2010 08:11:29 +0000
Knowledge Tree, gestor documental para pymes http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=168:knowledge-tree-gestor-documental-para-pymes&catid=1:latest-news frontpage Tue, 23 Mar 2010 08:47:09 +0000 Implantación de software libre en la pyme http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=166:implantacion-de-software-libre-en-la-pyme&catid=1:latest-news  

 

Existen muchas soluciones de software libre disponibles para las pymes. Son alternativas solventes a otros programas de software privativo pero que tienen sus inconvenientes que es necesario conocer a la hora de decidir la implantación de software libre en la pyme. Hay que ser tanto más cuidadosos cuanto más importantes sea el programa que implantamos.

]]>
frontpage Thu, 11 Mar 2010 08:57:51 +0000
La adaptación del software a la pyme http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=164:la-adaptacion-del-software-a-la-pyme&catid=1:latest-news  

 

Una de las cuestiones que muchas empresas realizan en su día a día es la parametrización de sus soluciones de software para que tengan una buena acogida en las pymes. Muchas de ellas lo único que hacen es recortar funcionalidades del producto que ofrecen a la gran empresa u ofrecer determinados paquetes con pocas posibilidades de personalización. La adaptación del software a la pyme es un proceso complicado que puede generar un alto grado de insatisfacción.

]]>
frontpage Mon, 08 Mar 2010 07:28:56 +0000
eBox, un servidor de codigo abierto para pymes http://proyectosavanza.melilla.es/pymes/index.php?option=com_content&view=article&id=163:ebox-un-servidor-de-codigo-abierto-para-pymes&catid=1:latest-news

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

 

]]>
frontpage Mon, 15 Feb 2010 07:53:51 +0000