Reforma en el despido para pymes
Esta claro que una reforma laboral es la mejor solución que se puede plantear en nuestro mercado empresarial, lo que nunca habría imagino es que el gobierno pretende que una de las principales medidas de reforma, el abaratamiento del despido, se haga sólo de forma reducida y en algunas pymes.

La idea inicial es conseguir que las pymes puedan pasar a pagar un máximo de 20 días de salario por año trabajo sin superar las 12 mensualidades, algo que hasta la fecha las pymes no podían llevar a cabo a causa de la regulación del despido improcedente.

Leer más...
 
Implanta la factura electrónica en tu empresa

La facturación electrónica consiste en la transmisión de las facturas o documentos análogos entre emisor y receptor por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro), firmados digitalmente con certificados cualificados, con la misma validez legal que las facturas emitidas en papel.

La factura electrónica está regulada por el Real Decreto 87/2005, y se puede definir como el documento tributario generado por medios informáticos en formato electrónico, que reemplaza el documento físico en papel, pero que conserva su mismo valor legal con unas condiciones de seguridad no observadas en la factura papel.

Leer más...
 
El ERP en la pyme, un negocio con cabeza

En plena Sociedad del Conocimiento, la información es poder y, más en el terreno empresarial, donde el acceso en todo momento a la información actualizada en tiempo real garantiza no sólo la consistencia y la calidad de los informes de las empresas, sino también la información necesaria para la toma de decisiones.

Las grandes empresas es el segmento que más rápidamente ha adoptado la filosofía ERP. Éstas han visto en las soluciones de gestión empresarial un gran aliado para tener un mayor control y gestión de la empresa. En ellas las organizaciones encuentran una solución para ofrecer a la compañía toda la información necesaria sobre el negocio, proporcionando información de calidad en tiempo real que posibilite a los gestores tomar decisiones más rápidamente y más acordes con el acontecer del entorno y la realidad de la empresa.

Leer más...
 
El asesor tecnológico en la pyme

A veces cuando en una empresa se toman decisiones afectarán al futuro de la misma en el ámbito tecnológico se tienden a cometer diversos errores que tarde o temprano se acaban pagando. Si la empresa es pequeña y no cuenta con la suficiente masa crítica como para tener a alguien en plantilla que se ocupe de las cuestiones tecnológicas se tiende a externalizar el servicio en una empresa del ramo. Pero muchas veces estas empresas no aportan la solución idónea para nuestra empresa, sino la que les es más cómoda o con la que obtienen un mayor beneficio. Por esta razón muchas veces se hace imprescindible el asesor tecnológico en la pyme.

Leer más...
 
Capital riesgo para financiar a las pymes

No podemos repertir más veces la gran cantidad de problemas que tienen las pymes,pero no por ello debemos olvidarlos. Es por tanto muy importante que los países sigan intentando financiar de forma directa a las que, al fin y al cabo, les dan en gran esplendor económico que los caracteriza.

La Unión Europea lo sabe, sabe que hace falta más inversion y por ello no han pasado por encima de una de las mayores restricciones que poseen los países que sucumben al marco comunitario: el uso de capital riesgo público para financiar empresas privadas.

Leer más...
 
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 14 de 22

¿Quién está en línea?

Tenemos 1 invitado conectado
PYMES MELILLA, Ciudad Autónoma De Melilla