¿Qué son los neumáticos fuera de uso (NFU)?
Los neumáticos, son piezas de caucho, con o sin cámara de aire, que se monta sobre una llanta de una rueda. Los Neumáticos fuera de uso (NFU) son aquellos neumáticos que se han convertido en residuos, es decir, que su poseedor haya desechado o tenga la intención u obligación de desechar.
La gestión de este tipo de residuo, por sus características y por su proliferación, se regula por el Real Decreto 1619/2005, de 30 de diciembre, sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso.
El ámbito de aplicación del Real Decreto 1619/2005 incluye todos los neumáticos puestos en el mercado nacional de reposición salvo los siguientes:
Según este Real Decreto 1619/2005 los productores de neumáticos (fabricantes e importadores) están obligados a realizar o a financiar la gestión de estos NFU.
Actualmente existen dos SIG de neumáticos fuera de uso:
¿Dónde se generan?
En España, se producen, anualmente alrededor de 200.000 toneladas de NFU en los talleres donde se realiza el cambio de neumáticos y en los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) de vehículos fuera de uso.
¿Qué características tienen?
Los neumáticos fuera de uso son neumáticos que han sido utilizados y de los que sus poseedores se han desprendido, bien porque por esa utilización su superficie de caucho se haya desgastado o su estructura interna haya perdido total o parcialmente sus características de resistencia mecánica y ya no cumplan los requisitos de la normativa aplicable, o bien porque sus propietarios los hayan sustituido por otros nuevos.
Algunos de ellos pueden ser recauchutados y utilizados de nuevo; otros no pueden recauchutarse y se destinan a su valorización material o se utilizan como combustible en fábricas de cemento, centrales térmicas, etc.
¿Por qué se deben gestionar adecuadamente?
La recogida de estos residuos tiene como objetivo posibilitar el reciclaje de calidad de los materiales y componentes que los conforman, hecho que comporta un ahorro de energía, emisiones y materias primas, consiguiendo los siguientes beneficios:
¿Cuál es su ciclo de gestión?
El ciclo de gestión en la Ciudad Autónoma de Melilla es:
¿Cómo se pueden prevenir?
El desgaste, provocado por el uso de los neumáticos, hace que periódicamente los usuarios deban cambiar de neumáticos en sus vehículos. No obstante, los productores, en sus planes empresariales de prevención de NFU, deben identificar mecanismos que permitan alargar la vida útil de sus neumáticos y facilitar su reutilización.
Como actividad de prevención se recomienda la conducción de los vehículos con los neumáticos inflados a las presiones recomendadas por sus fabricantes y reduciendo en la medida de lo posible las aceleraciones o frenadas bruscas para reducir su desgaste, es decir, prolongando su vida útil.
¿Cómo se recogen?
El Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados (SIGNUS) garantiza la recogida gratuita de los neumático usados en cualquier taller de España que lo solicite, siempre que cumpla con las normas establecidas para ello.
¿Cómo se tratan?
En los centros de transformación los neumáticos son triturados y separados en las siguientes fracciones:
Las fibras textiles que se obtienen de los neumáticos son depositadas en vertederos. El resto de las fracciones se reciclan o valorizan.
¿Qué aplicaciones tienen los materiales reciclados?
Las fracciones procedentes del triturado del neumático tienen como usos:
a) Los triturados en forma de polvo de caucho, es decir, en tamaños comprendidos entre 0,5 mm y 1 mm, se utilizan como elementos constituyentes de mezclas bituminosas para pavimentos de carreteras. Todos estos usos se consideran como la valorización material de estos residuos.
b) Los troceados en forma de granza, es decir de tamaños comprendidos entres 1 mm y 10 mm, tienen diversas aplicaciones, tales como materiales granulares de la base del césped artificial para campos de deportes, para la fabricación de elementos de protección de carreteras, en particular como revestimientos de las barreras "bionda"; para superficies de parques de juegos infantiles; para la fabricación de baldosas para pavimentos sometidos a gran desgaste, etc.
c) Combustible en plantas de fabricación de cementos y centrales de generación de energía y plantas de incineración de otros residuos.
d) Los neumáticos troceados se utilizan para la protección de las láminas geotextiles de aislamiento de los vertederos y para el aislamiento frente al agua de las edificaciones y los troceados en tamaños de "chips" se utilizan como materiales granulares para los sistemas de drenaje.
e) El acero se reintroduce como materia prima en las acerías.
Los neumáticos enteros tienen los siguientes usos:
Se usan como elementos de construcción para la estabilización de taludes, para la protección de costas y riberas fluviales y para la protección contra la erosión.
Fecha de actualización: 2 de Mayo de 2025
Ciudad Autónoma de Melilla
Conforme con: HTML5 | CSS 3.0 - W3C WAI-AA | W3C Member