|
Bases por las que se determinan las condiciones, y procedimiento de selección del alumnado, de los cursos de formación especializada en aplicación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones a la empresa, y en sistemas basados en software libre y software propietario, en base al Programa de Acciones Innovadoras de Melilla (P@IM).
Artículo 1. Objeto.
El presente acuerdo se dicta en base a lo establecido en la Acción 7.2 del Programa de Acciones Innovadoras (P@IM) de la Ciudad Autónoma de Melilla, siendo el objetivo principal de esta línea de Acción formar y cualificar en las NTICs a los ciudadanos en general y a los emprendedores y PYMES en particular, para que puedan beneficiarse de las nuevas oportunidades que implica la Sociedad de la Información, reduciéndose además las diferencias formativas respecto a otras regiones europeas.
Para materializar la actuación concreta prevista en esta Acción, la Ciudad Autónoma de Melilla, a través de diferentes entidades empresariales especializadas en enseñanza, impartirá durante los años 2004 y 2005 los siguientes cursos formativos:
1. CURSO DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO (NTICs) A LA EMPRESA.
Se incluye la formación necesaria para ayudar a la toma de decisiones en la implantación de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Empresa, incluyendo especialmente las plataformas Microsoft y Linux, y los mecanismos que desde la dirección de la empresa pueden utilizarse para obtener beneficios con su aplicación a los procesos productivos y administrativos, y, en general, a todo el ciclo de negocio en la empresa moderna.
2. CURSOS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN SISTEMAS BASADOS EN SOFTWARE PROPIETARIO.
2.1. CURSO DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS MICROSOFT.
Se incluye la formación necesaria para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para la correcta administración de ordenadores personales y servidores en sistemas Windows en su última generación. El alumno quedará capacitado para superar los exámenes de certificación MSCA.
2.2. CURSO DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN SEGURIDAD EN SISTEMAS MICROSOFT.
Se incluye la formación necesaria para implantar una correcta política de seguridad en sistemas basados en sistema operativo Microsoft. Adicionalmente se incorpora la formación en algún paquete de antivirus.
2.3.CURSO DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES EN ENTORNOS WEB CON TECNOLOGÍA .NET.
Se incluye la formación para realizar el diseño y programación de aplicaciones informáticas en entornos WEB, utilizando para ello la tecnología .NET.
2.4.CURSO DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN DISEÑO DE SITIOS WEB DINÁMICOS BASADOS EN PLATAFORMAS WINDOWS.
Se incluye la formación necesaria para diseñar y mantener un sitio web, que tenga capacidad de tratamiento de información de forma dinámica, es decir, que se apoye en bases de datos y permita algo más que la mera representación de hojas html estáticas, haciendo posible la integración directa de la tecnología de Internet con el ciclo de negocio.
2.5. CURSO DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y DE TELECOMUNICACIONES SOBRE PLATAFORMAS MICROSOFT.
Se incluye la formación necesaria para reparar y realizar un mantenimiento básico a nivel de componentes y equipamientos físicos de informática y de telecomunicaciones, incluyendo aquellas actuaciones que deben realizarse a nivel de sistema operativo, en este caso sobre plataformas Microsoft.
2.6. CURSO DE USUARIO AVANZADO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS SOBRE PLATAFORMA WINDOWS.
Se incluye la formación necesaria para que un usuario no especializado en informática pero usuario habitual de esta tecnología, sea capaz de gestionar de forma eficiente un Ordenador Personal y la periferia básica asociada al mismo (impresora, escáner, etc.). Para ello el curso aportará al alumno una base teórica que le permita edificar de forma sólida un conocimiento práctico sobre los componentes físicos y lógicos, incluyendo algún paquete MsOffice, los cuales serán aportados durante el desarrollo del curso realizando especial énfasis en los procesos de instalación y configuración de equipos y programas, actualización, instalación de periféricos, identificación de problemas, instalación de productos de seguridad, etc., todo ello, sin olvidar que el curso está orientado a personal no especializado en este campo.
3. CURSOS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN SISTEMAS BASADOS EN SOFTWARE LIBRE.
3.1. CURSO DE ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS LINUX Y JAVA.
Formación necesaria para la administración de una Red Linux con todos los elementos que la configuran (Configuración de clientes, Servidores de Dominio, Administración SNMP de redes, Servidores de Ficheros, Servidores de correo, etc.). Formación en el uso de JAVA como lenguaje de programación para entornos Web. También es objeto del presente curso la formación en el uso de las herramientas OpenSource de apoyo a los desarrollos (concretamente se centrará en el entorno ECLIPSE).
3.2. CURSO DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN SEGURIDAD EN SISTEMAS LINUX.
Formación en los conceptos básicos de seguridad en Redes telemáticas. Dentro de cada uno de los aspectos a tener en cuenta en la seguridad se aplicarán herramientas de control basadas en Tecnología OpenSource.
3.3. CURSO DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN DISEÑO DE SITIOS WEB DINÁMICOS BASADOS EN SOFTWARE LIBRE.
Formación en el uso de herramientas de gestión de contenidos basadas OpenSource para la creación de portal Web. Concretamente se tratarán dos alternativas tecnológicas dependiendo del lenguaje de programación utilizado, PHP (PHPNUKE) o JAVA (OpenCMS). Se tendrá muy en cuenta la creación de portales dinámicos soportados por SGBD (MySQL en el caso de PHPNUKE o bien cualquier otra en el caso de OpenCMS).
3.4. CURSO DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS EN INFORMÁTICOS Y DE TELECOMUNICACIOMNES SOBRE PLATAFORMA LINUX.
Formación en la reparación tanto hardware como Software de equipos informáticos. Se hace imprescindible un conocimiento básico del Sistema Operativo de los Equipos, en este caso se formará en el manejo básico de linux.
3.5. CURSO DE USUARIO AVANZADO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS SOBRE PLATAFORMA LINUX.
Formación en el uso de Linux como herramienta de trabajo. Para cumplir con este objetivo, la formación se centrará en el uso de Linux como Sistema operativo y el uso de herramientas ofimáticas basadas en Software Libre (OpenOffice, Evolution, etc.).
Artículo 2. Beneficiarios.
Podrán matricularse las personas físicas que acrediten fehacientemente residir habitualmente en la Ciudad Autónoma de Melilla, o las empresas, sean personas físicas o jurídicas, que tengan su domicilio social o desarrollen su actividad principal en Melilla.
Artículo 3. Selección del alumnado .
Habida cuenta que el número de plazas es limitado, el titular de la Viceconsejería de Nuevas Tecnologías seleccionará a los alumnos aspirantes que tengan asignado el mayor número de puntos en función del siguiente baremo:
EMPRESAS |
PARTICULARES |
AMBAS MODALIDADES |
MODALIDAD PRESENCIAL |
MODALIDAD A DISTANCIA |
Empresas pertenecientes al sector de las NTICs. |
3 puntos |
Desempleados |
5 puntos |
Discapacitados |
5 puntos |
Empresas con menos de 5 empleados |
2 puntos |
Discapacitados |
4 puntos |
Trabajadores pertenecientes al sector de las NTICs |
4 puntos |
Mujeres |
1 punto |
Mujeres |
3 puntos |
Trabajadores en general |
3 puntos |
Discapacitados |
1 punto |
Estudiantes o titulados en estudios oficiales relacionados con las NTICs |
2 puntos |
Estudiantes o titulados en estudios oficiales relacionados con las NTICs |
2 puntos |
|
|
Trabajadores pertenecientes al sector de las NTICs |
1 punto |
Mujeres |
1 punto |
Se requiere grado mínimo de discapacidad del 30 % para puntuar por dicho concepto.
En caso de igualdad de puntos, las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de entrada.
El presente baremo ha sido confeccionado teniendo en cuenta el Reglamento General relativo a las Políticas horizontales, Planes Nacionales de Acción por el Empleo y el Tratado de Ámsterdam. En este sentido, los artículos 2 y 3 del referido Tratado, que establecen como uno de los principios rectores de las políticas comunitarias “eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres y promover su igualdad”, así como su título dedicado a la Política de Empleo, nos obligan a establecer como prioridades básicas perseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y potenciar la creación de nuevos puestos de trabajo relacionados con las NTICs.
Artículo 4. Número de plazas.
En ambas modalidades, presencial y a distancia, el número de plazas oscilará entre un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 20. La mitad del número máximo de plazas queda reservada a alumnos designados por las empresas, y la otra mitad a los particulares, sin perjuicio de completar el número de plazas reservadas con alumnos de uno u otro colectivo para el caso de que quedaran plazas vacantes. Sólo se seleccionará a un alumno por empresa, salvo que quedaran plazas vacantes.
Artículo 5. Precio de la matrícula.
El alumno deberá abonar, antes de formalizar su matricula y en la cuenta bancaria que la Viceconsejería de Nuevas Tecnologías designe a tal efecto, el precio que en su momento se determine, y que en cualquier caso estará subvencionado al menos en un cincuenta por ciento por la Ciudad Autónoma de Melilla.
Artículo 6. Número de alumnos por empresa.
Si bien en principio sólo se admite un alumno por empresa, estas designarán en su hoja de preinscripción el número de alumnos que estime conveniente hasta un máximo de tres (alumnos reserva). Para el caso de que no se cubriera el número de plazas disponibles, la Viceconsejería de Nuevas Tecnologías cubrirá las plazas vacantes con los alumnos reserva en función de las puntuaciones asignadas conforme al baremo.
Artículo 9. Hoja de preinscripción, documentación y plazos.
-
Las hojas de preinscripción de los cursos de formación, cuyos modelos formalizados se acompañan como ANEXOS a las presentes bases, podrán descargarse de la página web www.melilla.es, encontrándose además a disposición de los interesados en el Servicio de Ventanilla Única y en la Viceconsejería de Nuevas Tecnologías, lugares donde podrán presentarse las mismas acompañadas de una fotocopia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del solicitante, y la siguiente documentación según los casos :
- Tarjeta de demanda de empleo o certificado de desempleo.
- Última nómina, contrato de trabajo o certificado de empresa. Para el caso de empleos relacionados con las NTICs, esta documentación deberá indicar la actividad que se desarrolla y las características del puesto de trabajo.
- Título universitario, de Formación Profesional, o cualquier otro título oficial u homologado oficialmente, relacionados con las NTICs.
- Resguardo de matrícula o certificado de estudios relacionado con las NTICs.
- Certificado de discapacidad emitido por el IMSERSO.
-
Los datos consignados en la solicitud serán verificados de oficio por la propia Viceconsejería de Nuevas Tecnologías haciendo uso de los diferentes acuerdos de colaboración suscritos con otras Administraciones Públicas y sus Organismos Autónomos adscritos, así como por los servicios de inspección de la Ciudad Autónoma. El falseamiento de datos significará la denegación de la solicitud, sin perjuicio de incurrir en responsabilidad criminal.
-
El plazo de preinscripción en cada curso comenzará a la entrada en vigor del presente acuerdo y finalizará una semana antes de la fecha de inicio del curso correspondiente. Las fechas de inicio de cada curso así como los precios de las matrículas serán publicados preferentemente antes del día 16 de septiembre de 2004.
Artículo 10. Admisión.
La admisión será comunicada al alumno personalmente a través del medio más rápido posible, preferentemente vía e-mail y/o teléfono, con indicación del plazo para formalizar definitivamente la matrícula, número de cuenta corriente donde deberá ingresarse el precio de la misma, y la fecha de inicio del curso.
Artículo 11. Matrícula, renuncia, inasistencia injustificada, y diploma-certificado.
La matrícula será formalizada mediante la presentación en la Viceconsejería de Nuevas Tecnologías del resguardo bancario acreditativo del pago del precio de la matrícula en el plazo establecido.
Más de dos faltas de asistencia injustificada al curso durante las cinco primeras sesiones significará automáticamente la pérdida de los derechos de matrícula, dando lugar al llamamiento del alumno reserva siguiente que por orden de prelación corresponda. Si el alumno reserva no se presentara al día siguiente del que fuera llamado, se cubrirá esa vacante con el siguiente reserva de la lista, y así sucesivamente. El llamamiento se realizará por correo electrónico o teléfono.
La Viceconsejería de Nuevas Tecnologías se reserva el derecho de establecer una prueba de acceso para evaluar los conocimientos previos del alumno aspirante y cuya no superación supondría la anulación de la matrícula o la inadmisión, así como una prueba final en cada curso para evaluar el aprovechamiento del mismo. Llegado el caso, el alumno deberá superar satisfactoriamente dicha prueba para recibir el correspondiente diploma-certificado.
En cualquier caso, las ausencias injustificadas a más de tres sesiones a lo largo del curso, supondrá la denegación del diploma oficial del curso.
Articulo 12. Fechas, horarios y programa del curso.
Los cursos comenzarán a impartirse a partir del mes de octubre, quedando las fechas y horarios aún por determinar. Los programas podrán consultarse en la página web de la Ciudad Autónoma de Melilla, Consejería de Presidencia- Viceconsejería de Nuevas Tecnologías.
Disposición Final. Entrada en vigor.
El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla”.
Melilla, 26 de agosto de 2004
El Viceconsejero de Nuevas Tecnologías,
Fdo.: Juan Antonio Iglesias Belmonte
|
Cuenta bancaria de ingreso de la matrícula:
0049 2506 19 1310534790 (Banco Santander Central Hispano, oficina Plaza de España)
Importe de la matrícula: 60,00 euros,
(contactar con Viceconsejería para ver condiciones)
|
|
|
|